https://twitter.com/FUTER_ET/status/1331895086322421762
https://twitter.com/FUTER_ET/status/1334086081428545539
Einige M-109 der Ejército de Tierra wurden mit neuen Rohren ausgestattet:
https://twitter.com/FUTER_ET/status/1331853585341149184
https://www.sepg.pap.hacienda.gob.es/Pr ... 3_A_G4.PDFINDICADORES
Lanzacohetes alta movilidad-SILAM (Miles €)
2021
- Presupuestado
0,002022
- Ejecución
0,00
- Presupuestado
0,002023
- Ejecución
0,00
- Presupuestado
22.000,00
La compañía española Expal ha mostrado al Ejército de Tierra en el Foro 2E+I de Toledo un proyecto, en el que trabaja junto con otras empresas del sector, para el desarrollo de un sistema lanzacohetes de alta movilidad (Silam) de producción nacional.
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... es-espanolEl sistema propuesto estaría diseñado para el apoyo a fuego con cohetes por encima de 40 km y hasta 150 km y tendría una elevada potencia de fuego y precisión, requisitos que establece el Ejército de Tierra. También podría lanzar misiles a distancias de 300 km con la posibilidad de guía terminal, sería interoperable de partida con otros sistemas de artillería nacionales e internacionales y estaría adaptado a los vehículos en dotación, radios tácticas y observadores avanzados.
Partiendo de la base de que el Ejército necesita con urgencia un sistema de este tipo, Expal plantea que el despliegue del nuevo lanzacohetes podría comenzar entre 2024 o 2025, si la contratación tiene lugar entre 2022 y 2023. “Esas fechas nos llevan a pensar en cómo minimizar los riesgos tecnológicos y mantener la soberanía tecnológica”, destacó Otazu.
https://es.linkedin.com/company/ejercito-de-tierra/Ejercito de Tierra
18.742 Follower:innen
6 Tage
EXPAL & EM&E firman un acuerdo para la integración de la espoleta guiada en la munición de 155ER
La empresa EXPAL Systems y ESCRIBANO MECHANICAL & ENGINEERING (EM&E) han firmado, el 10 de noviembre, un acuerdo para el desarrollo e integración de una espoleta guiada en el proyectil de alcance extendido 155ER. El acto se celebró en las dependencias del Mando de Apoyo Logístico del #EjércitodeTierra en el Cuartel General del Ejército, que actuó como anfitrión.
La firma de este acuerdo se enmarca dentro del Modelo I+D+i de la Defensa dirigido por la Dirección General de Armamento y Material para llevar a cabo una estrategia directora de las inversiones del Ministerio de Defensa, estableciendo unos objetivos tecnológicos orientados a satisfacer las necesidades de nuestras Fuerzas Armadas y, a la vez, potenciar la base tecnológica de la defensa de España.
Este acuerdo tiene un carácter estratégico para las Fuerzas Armadas y, en particular, para el Ejército de Tierra, al llevarse a efecto entre las dos empresas españolas de referencia en guiado e ignición (ESPAL & EM&E). Una colaboración que podrá extenderse a otros sistemas que actualmente están en desarrollo, tales como el de munición guiada de morteros o el futuro sistema de lanzacohetes español.
Se trata de otro ejemplo de trabajo colaborativo que tiene como finalidad el impulsar nuevos desarrollos que nos sitúen en la vanguardia tecnológica.